Tejer con Lola Gorro a Dos Agujas Tutorial | Práctico paso a paso

tejer con lola gorro a dos agujas tutorial

Tejer con Lola: Gorro a dos agujas paso a paso

Aprende a tejer un gorro cálido y cómodo con este tutorial paso a paso. Necesitarás lana (aproximadamente 100 gramos de grosor medio), agujas de punto del número adecuado a la lana (consulta las indicaciones del fabricante), tijeras y una aguja lanera para coser los extremos.

Comenzaremos montando los puntos. El número dependerá del tamaño de gorro deseado; para una talla adulta, se recomiendan entre 80 y 100 puntos. Teje punto jersey (un derecho, un revés) durante aproximadamente 20 centímetros, o hasta alcanzar la altura deseada para la parte inferior del gorro.

Disminuciones para la cúspide

Para formar la cúspide del gorro, realizaremos disminuciones. Existen diversas técnicas; una sencilla consiste en tejer dos puntos juntos al derecho al principio y al final de cada vuelta. Repite este proceso cada dos vueltas, disminuyendo la cantidad de puntos progresivamente hasta que queden solo unos pocos. Cierra los puntos restantes con una aguja lanera.

Finalmente, cose con la aguja lanera el orificio superior, dejando un pequeño espacio para poder pasar un hilo o un pompón. ¡Tu gorro está listo! Puedes usar este gorro para protegerte del frío en invierno, o como un complemento de moda para cualquier atuendo.

Recuerda que la práctica hace al maestro. Si es tu primera vez tejiendo, puede que necesites un poco de paciencia. No te desanimes si al principio no sale perfecto, ¡disfruta del proceso!

Tutorial de gorro a dos agujas: método Lola

Este tutorial te guiará paso a paso en la creación de un gorro a dos agujas usando el método Lola, ideal para principiantes. Necesitarás lana (aproximadamente 100 gramos), agujas de punto del número adecuado a la lana (consulta las instrucciones de la lana), y unas tijeras. El método Lola se caracteriza por su sencillez y rapidez.

Montaje de puntos

Comienza montando los puntos en tus agujas. El número dependerá del tamaño de gorro deseado; para un gorro de adulto, se recomiendan entre 80 y 100 puntos. Asegúrate de que el montaje sea firme y uniforme para evitar irregularidades en el tejido. Recuerda que la tensión debe ser constante durante todo el proceso.

Tejido del cuerpo del gorro

Una vez montados los puntos, tejerás en punto musgo (alternando un punto derecho y un punto revés en cada vuelta) hasta alcanzar la altura deseada para la parte principal del gorro. Para un gorro adulto, necesitarás aproximadamente 20-25 centímetros. Puedes marcar la mitad de los puntos con un marcador de punto para facilitar la posterior disminución.

Disminuciones y cierre

Para la parte superior del gorro, se realizan disminuciones. El método Lola propone disminuir dos puntos en cada vuelta, alternando las disminuciones a lo largo de la aguja. Continúa disminuyendo hasta que queden pocos puntos (unos 6-8), cierra con una aguja lanera y cose la abertura superior con cuidado.

Acabados y personalización

Finalmente, cose las uniones de la lana y deja un pequeño espacio para introducir una cinta o un pompón. Puedes personalizar tu gorro añadiendo un bordado, un aplique, o simplemente dejando el punto musgo liso. Este método es perfecto para crear gorros cálidos y elegantes en poco tiempo.

Aprende a tejer un gorro con el tutorial de Lola

En este tutorial, Lola te guiará paso a paso en la creación de un gorro tejido a mano. Aprenderás técnicas básicas de tejido, perfectas para principiantes. Necesitarás lana (aproximadamente 100 gramos), agujas de tejer del número adecuado para tu lana (consulta la etiqueta) y tijeras. Recuerda elegir una lana suave y cálida para un resultado confortable.

Preparación y Montaje de Puntos

Comienza por hacer el montaje de puntos. Lola te mostrará cómo crear la base de tu gorro con la cantidad correcta de puntos, dependiendo del tamaño deseado. Es importante mantener una tensión uniforme para un gorro bien tejido y sin irregularidades. Este paso es fundamental para el éxito del proyecto.

Tejiendo el Cuerpo del Gorro

Una vez montado, el siguiente paso es tejer el cuerpo del gorro. Lola explica con detalle diferentes puntos básicos como el punto jersey o el punto garbanzo. Aprenderás a alternar las vueltas del derecho y del revés para crear la textura deseada. Recuerda contar los puntos al final de cada vuelta para asegurar que todo va según lo previsto.

Quizás también te interese:  Se puede sacar dinero sin saldo BBVA | Práctico

Disminuciones y Remate

Para dar forma a la parte superior del gorro, Lola te enseñará cómo realizar disminuciones. Estas disminuciones, realizadas gradualmente, crearán la forma cónica característica de un gorro. Finalmente, aprenderás a rematar los puntos para finalizar tu gorro. Un buen remate es esencial para un acabado limpio y profesional.

Detalles Finales y Acabados

Una vez terminado, puedes añadir detalles como una borla o un pompón para personalizar tu gorro. También puedes tejer una vuelta de punto elástico en el borde para un ajuste más cómodo. Tu gorro tejido a mano estará listo para abrigarte durante el invierno.

Patrón de gorro a dos agujas: fácil y rápido con Lola

Este sencillo patrón es perfecto para principiantes. Necesitarás lana (aproximadamente 100 gramos de grosor medio), agujas de punto del número 6 y tijeras. El resultado es un gorro cálido y cómodo, ideal para el otoño e invierno.

Comenzaremos con 60 puntos. Tejemos punto jersey (un derecho, un revés) durante 10 centímetros. Luego, comenzamos las disminuciones para la parte superior del gorro.

Para las disminuciones, tejeremos dos puntos juntos al derecho al final de cada vuelta, repitiendo esto cada dos vueltas hasta que queden 10 puntos. Cortar el hilo dejando una cola larga para coser. Cerrar los puntos restantes con una aguja lanera.

Finalmente, cose la abertura superior con cuidado. ¡Tu gorro está listo! Puedes personalizarlo añadiendo un pompón o un bordado. Este patrón se adapta fácilmente a diferentes tamaños, simplemente ajusta el número inicial de puntos.

El gorro "Lola" es un proyecto rápido y gratificante, perfecto para una tarde relajada. Es un regalo ideal o una pieza única para tu propio armario.

Tejer un gorro de invierno con Lola: tutorial para principiantes

Este tutorial te guiará en la creación de un sencillo gorro de invierno usando la técnica del punto de jersey. Necesitarás lana gruesa (aproximadamente 100 gramos), agujas de tejer del número 8 y tijeras. Lola, nuestro nombre para el gorro, será cálido y perfecto para principiantes.

Comenzaremos con el montaje. Monta 60 puntos con tus agujas. Recuerda que el número de puntos influye en el tamaño final del gorro. Un número mayor dará un gorro más ancho.

A continuación, tejeremos en punto jersey: un derecho, un revés, y así sucesivamente, durante 20 centímetros aproximadamente. Este es el cuerpo del gorro. Para la cima, disminuye dos puntos en cada vuelta, repitiendo este paso hasta que te queden solo 6 puntos. Cierra los puntos.

Para finalizar Lola, cose la abertura superior con cuidado. Puedes utilizar una aguja de lana para ello. Este paso es fundamental para que el gorro quede bien terminado y no se deshaga. ¡Ya tienes tu gorro Lola listo para abrigarte en invierno!

Finalmente, puedes personalizar tu gorro Lola añadiendo pompones, bordados o cualquier otro detalle que te guste. Experimenta con diferentes colores de lana para crear gorros únicos. Disfruta del proceso y del resultado.

Gorro a dos agujas para principiantes: tutorial con Lola

¡Hola, amantes del handmade! Con este tutorial, aprenderás a tejer un gorro sencillo a dos agujas. Lola, nuestra experta tejedora, te guiará paso a paso. Necesitarás solo dos agujas de punto del número adecuado para tu lana elegida y, por supuesto, ovillos de lana de tu color favorito. Recuerda elegir una lana suave y fácil de trabajar para principiantes.

Materiales necesarios:

  • Agujas de punto (número 8 o 10, dependiendo de la lana)
  • Lana (aproximadamente 100 gramos, la cantidad dependerá del tamaño del gorro)
  • Tijeras
  • Aguja lanera (para coser las costuras)

Comenzaremos con el punto del derecho. Monta el número de puntos necesario para la circunferencia de tu cabeza (aproximadamente 60-80 puntos). Tejeremos en redondo, uniendo los puntos con una aguja auxiliar o utilizando la técnica del magic loop si lo prefieres. Recuerda que es importante mantener una tensión uniforme en tus puntos para un resultado limpio y bonito.

Luego, tejeremos en punto del derecho hasta alcanzar la altura deseada para el gorro. Para la parte superior, disminuiremos puntos gradualmente. Existen varias técnicas para disminuir, como disminuir cada dos o cuatro vueltas. Lola te mostrará diferentes opciones para que elijas la que más te guste.

Finalmente, cortamos el hilo dejando una cola larga para coser. Cerramos los puntos restantes con una aguja lanera, coses la parte superior del gorro y ¡listo! Ya tienes tu gorro tejido a dos agujas. Puedes personalizarlo con detalles como pompones o trenzas, una vez que domines la técnica básica.

Quizás también te interese:  Tú no eres de Santo Domingo de la Calzada | Completo Guía

Video tutorial: tejer un gorro con Lola (dos agujas)

En este video tutorial aprenderás a tejer un gorro cálido y cómodo utilizando la técnica de dos agujas. Nuestra modelo, Lola, te guiará paso a paso a través del proceso, desde el montaje de los puntos hasta el remate final. Necesitarás agujas de punto del número adecuado a la lana elegida y, por supuesto, lana suficiente para tu gorro.

Empezaremos montando los puntos con la técnica que prefieras, montar puntos con el método del bucle es una buena opción para principiantes. A continuación, te enseñaremos a tejer punto jersey, la base de este gorro. Recuerda mantener una tensión uniforme para que el tejido quede parejo y bonito.

Una vez alcanzada la altura deseada para el cuerpo del gorro, aprenderás a disminuir los puntos gradualmente para formar la parte superior. Lola te mostrará diferentes técnicas de disminución, como disminuir dos puntos juntos, para lograr un acabado limpio y profesional. Es importante seguir las instrucciones con atención en esta etapa para evitar errores.

Finalmente, te enseñaremos cómo rematar los puntos de forma segura para evitar que se deshagan. Con la ayuda de Lola, aprenderás a esconder los cabos sueltos para un acabado impecable. Una vez terminado, ¡podrás lucir tu gorro tejido a mano!

Para este proyecto, necesitarás:

  • Agujas de punto
  • Lana (la cantidad dependerá del tamaño del gorro)
  • Tijeras
  • Aguja lanera (para coser los cabos)

Recuerda elegir una lana suave y cálida para mayor comodidad. Disfruta tejiendo tu gorro con Lola.

Quizás también te interese:  Si comete una infracción con un vehículo ¿puede perder parte de los puntos asignados? | Completo

El método Lola: tejer gorros a dos agujas sin complicaciones

El Método Lola se basa en la sencillez y la eficiencia para tejer gorros a dos agujas. Perfecto para principiantes, este método utiliza puntos básicos y una estructura fácil de seguir, evitando patrones complejos. Necesitarás solo dos agujas de punto y lana de grosor medio; la cantidad dependerá del tamaño del gorro deseado.

Materiales necesarios:

  • Agujas de punto del número adecuado a la lana elegida.
  • Lana en el color y cantidad suficiente (aproximadamente 100-150 gramos para un gorro de adulto).
  • Tijeras para cortar la lana.
  • Aguja lanera para coser los extremos.

Comenzaremos montando los puntos necesarios según la medida de la cabeza. Tejeremos en punto musgo (o punto derecho, para una opción más sencilla) durante la altura deseada de la corona. Para la parte superior, disminuiremos puntos gradualmente en cada vuelta, siguiendo un patrón sencillo de disminuciones, hasta cerrar todos los puntos.

Una vez cerrada la parte superior, cosemos la abertura con la aguja lanera. Finalmente, podemos añadir un detalle decorativo, como una borla o un pompón. El Método Lola permite crear gorros cálidos y acogedores en poco tiempo.

Este método es ideal para personalizar tus gorros. Experimenta con diferentes colores de lana, texturas y acabados. Puedes tejer gorros para toda la familia, adaptando la cantidad de puntos y la altura del gorro a cada talla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir