Tarta de queso La Viña Eva Arguiñano Antena 3 | Completo

tarta de queso la viña eva arguiñano antena 3

Receta de Tarta de Queso La Viña de Eva Arguiñano

Esta receta de tarta de queso, inspirada en la versión de Eva Arguiñano, ofrece una textura cremosa y un sabor delicado. Es perfecta para ocasiones especiales o para disfrutar en cualquier momento. Necesitarás un molde desmontable de 22 cm de diámetro, preferiblemente con base antiadherente.

Para la base, necesitarás 200 gramos de galletas tipo digestive, 100 gramos de mantequilla derretida y una pizca de azúcar. Tritura las galletas hasta obtener una textura arenosa, mezcla con la mantequilla derretida y el azúcar, y presiona la mezcla en la base del molde. Reserva en la nevera mientras preparas el relleno.

El relleno se elabora con 500 gramos de queso crema a temperatura ambiente, 200 ml de nata líquida para montar, 150 gramos de azúcar, 3 huevos, una cucharadita de extracto de vainilla y una pizca de sal. Bate el queso crema con el azúcar hasta obtener una mezcla homogénea. Añade la nata, los huevos, la vainilla y la sal, mezclando suavemente hasta integrar todos los ingredientes.

Vierte la mezcla sobre la base de galletas y hornea en un horno precalentado a 180ºC (350ºF) al baño María durante aproximadamente 50-60 minutos, o hasta que la tarta esté cuajada. Recuerda que el tiempo de horneado puede variar según el horno. Deja enfriar completamente antes de desmoldar y refrigerar al menos durante 4 horas para que la tarta adquiera la consistencia ideal.

Finalmente, puedes decorar la tarta con mermelada de frutos rojos, chocolate rallado o simplemente espolvorearla con azúcar glas. Sirve fría y disfruta de su suave y delicioso sabor.

Ingredientes para la Tarta de Queso de Antena 3

Para la base, necesitarás galletas digestive (unas 200g) y mantequilla derretida (aproximadamente 80g). Tritura las galletas finamente y mézclalas con la mantequilla hasta obtener una textura arenosa y homogénea. Esta mezcla formará la base crujiente de tu tarta.

Para el relleno, el protagonista indiscutible es el queso crema (unos 500g). Asegúrate de que esté a temperatura ambiente para facilitar su mezcla. Necesitarás también azúcar (unos 150g), huevos (3 grandes), nata líquida (200ml) y una cucharadita de extracto de vainilla para aportar un toque aromático.

Precalienta el horno a 180ºC (160ºC con calor inferior). Una vez que la base esté preparada y presionada en el molde, vierte la mezcla del relleno con cuidado. Hornea durante aproximadamente 50-60 minutos, o hasta que la tarta esté cuajada pero con el centro ligeramente tembloroso.

Consejos adicionales:

  • Utiliza un molde desmontable para facilitar el desmoldado.
  • Deja enfriar la tarta completamente antes de refrigerarla, al menos 4 horas.
  • Puedes añadir un toque de limón o naranja a la mezcla para darle un sabor más cítrico.

Recuerda que los tiempos de horneado pueden variar según el horno. Para comprobar si está lista, inserta un palillo en el centro; si sale limpio, está lista. Disfruta de tu deliciosa tarta de queso.

Preparación paso a paso de la Tarta de Queso de Eva Arguiñano

Para empezar, necesitaremos los ingredientes: 500g de queso crema a temperatura ambiente, 200g de azúcar, 4 huevos L, 100ml de nata líquida, una cucharadita de esencia de vainilla y una pizca de sal. Precalentamos el horno a 180ºC (160ºC con calor inferior y ventilador). Engrasamos y enharinamos un molde desmontable de 24cm de diámetro.

A continuación, batimos el queso crema con el azúcar hasta obtener una mezcla cremosa y homogénea. Incorporamos los huevos de uno en uno, sin dejar de batir, y añadimos la nata líquida, la esencia de vainilla y la sal. Batimos hasta que todos los ingredientes estén perfectamente integrados. La mezcla debe quedar suave y sin grumos.

Vertemos la mezcla en el molde preparado y lo introducimos en el horno, previamente precalentado. Horneamos al baño María durante aproximadamente 50-60 minutos, o hasta que la tarta esté cuajada y ligeramente dorada por encima. Para el baño María, colocamos el molde dentro de una bandeja más grande con agua caliente hasta la mitad de la altura del molde.

Una vez horneada, dejamos enfriar la tarta completamente dentro del horno con la puerta entreabierta. Después, la refrigeramos en la nevera durante al menos 4 horas, o preferiblemente toda la noche, para que cuaje completamente y adquiera la textura ideal. Este paso es crucial para el éxito de la receta.

Finalmente, desmoldamos la tarta de queso con cuidado y la servimos a temperatura ambiente o ligeramente fría. Se puede decorar con mermelada, nata montada o frutos rojos, según el gusto. Disfrute de esta deliciosa tarta.

Variantes de la Tarta de Queso La Viña

La tarta de queso La Viña, con su textura cremosa y sabor intenso, admite numerosas variaciones. Una opción popular es incorporar mermelada de frutos rojos a la base o como cobertura, creando un contraste ácido-dulce delicioso. Para ello, simplemente extiende una capa fina de mermelada sobre la base de galleta antes de verter la mezcla de queso, o bien, una vez fría la tarta, decora la superficie con tu mermelada favorita.

Otra variante interesante es añadir chocolate. Puedes incorporar virutas de chocolate negro o con leche a la mezcla de queso, o bien, fundir chocolate y bañar la tarta ya fría. Para una versión más sofisticada, prueba a usar chocolate blanco y a decorar con frutos secos como nueces o almendras picadas. Recuerda ajustar la cantidad de azúcar según el dulzor del chocolate elegido.

Para los amantes de los sabores cítricos, una opción refrescante es añadir cáscara de limón o naranja rallada a la mezcla de queso. La ralladura aporta un aroma y un toque de sabor sutilmente ácido que complementa perfectamente la cremosidad de la tarta. Utiliza ralladura de cítricos ecológicos para asegurar la ausencia de pesticidas.

Una variación más compleja pero igualmente gratificante es la tarta de queso La Viña con base de oreo. Simplemente, sustituye las galletas tradicionales de la base por galletas Oreo trituradas. El intenso sabor a chocolate de las galletas combinará maravillosamente con el queso, creando una experiencia gustativa única. Recuerda ajustar la cantidad de mantequilla según las necesidades de la base de Oreo.

Finalmente, se puede experimentar con diferentes tipos de queso, aunque la receta tradicional utiliza queso crema. Se puede probar a añadir un poco de queso mascarpone o ricotta para obtener una textura aún más cremosa y un sabor ligeramente diferente. Experimenta con las proporciones para encontrar tu combinación favorita.

Consejos para una Tarta de Queso La Viña perfecta

Para una tarta de queso La Viña excepcional, comienza con ingredientes de primera calidad. Utiliza queso crema a temperatura ambiente para una textura suave y cremosa. Asegúrate de que tus huevos estén a temperatura ambiente también; esto ayuda a una mezcla homogénea y evita grumos. La calidad del queso crema influye directamente en el sabor final.

El horneado es crucial. Precalienta el horno a baño María para un horneado lento y uniforme, evitando grietas. Hornea a una temperatura baja (aproximadamente 160-170°C) durante un tiempo prolongado, alrededor de 1 hora y 15 minutos a 1 hora y 45 minutos, dependiendo del tamaño de tu molde. Comprueba la cocción insertando un palillo en el centro; debe salir ligeramente húmedo, no completamente seco.

Para un sabor más intenso, puedes añadir una cucharadita de extracto de vainilla o una pizca de ralladura de limón. Un toque de nata líquida también incrementa la cremosidad. Recuerda que el tiempo de horneado puede variar según el horno, por lo que es importante vigilar la tarta y ajustar el tiempo si es necesario.

Deja enfriar la tarta completamente en el horno apagado con la puerta entreabierta. Esto previene un choque térmico que podría provocar grietas. Después, refrigera durante al menos 4 horas, o preferiblemente toda la noche, para que la tarta se asiente y solidifique por completo. Este paso lento de enfriamiento es clave para la textura ideal.

Finalmente, desmolda cuidadosamente la tarta y sírvela fría. Puedes decorar con frutos rojos frescos, mermelada o una simple espolvoreada de azúcar glas. Disfruta de tu creación casera, un clásico que siempre impresiona.

Tarta de Queso La Viña: Preguntas frecuentes

¿Qué ingredientes necesito para la Tarta de Queso La Viña? Necesitarás queso crema, azúcar, huevos, nata líquida, y una base de galleta (puedes usar galletas María o similares). La receta completa suele incluir también zumo de limón y vainilla para potenciar el sabor. Recuerda que la calidad de los ingredientes influye directamente en el resultado final.

¿Cómo preparo la base de galleta?

Tritura las galletas hasta obtener una textura arenosa. Mézclalas con mantequilla derretida hasta formar una masa homogénea. Presiona esta mezcla en el fondo de un molde desmontable para formar la base de tu tarta. Hornea brevemente antes de añadir la mezcla de queso.

¿Cómo preparo la mezcla de queso?

Batir el queso crema con el azúcar hasta que esté

Quizás también te interese:  Garganta de Cuartos Losar de la Vera | Completo Guía

Dónde encontrar los ingredientes para la Tarta de Queso de Eva Arguiñano

La base de la tarta, normalmente una masa quebrada, se puede adquirir ya hecha en la sección de refrigerados de cualquier supermercado. Si prefieres elaborarla tú mismo, necesitarás harina, mantequilla, azúcar y un huevo. Estos ingredientes son básicos y se encuentran fácilmente en cualquier establecimiento.

Para el relleno, el ingrediente principal es el queso. Eva Arguiñano suele utilizar un queso cremoso tipo Philadelphia, fácil de localizar en grandes superficies y tiendas especializadas. También necesitarás nata líquida para montar, huevos, azúcar y un toque de vainilla. La nata y los huevos se encuentran en la sección de refrigerados.

El azúcar, la vainilla y otros ingredientes como el zumo de limón (si la receta lo incluye) son comunes y se hallan en la sección de productos de repostería o despensa de cualquier supermercado. Asegúrate de tener azúcar granulada para la base y posiblemente azúcar glas para espolvorear al final.

Recuerda comprobar la fecha de caducidad de los productos refrigerados, especialmente la nata y los huevos, para garantizar la mejor calidad y frescura en tu tarta. La planificación previa te ayudará a tener todos los ingredientes listos para comenzar la receta.

La preparación de la masa quebrada, si la haces tú mismo, requiere unos minutos de amasado y refrigeración. El relleno se realiza mezclando todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea. El tiempo de horneado dependerá del horno y el tamaño del molde.

Tarta de Queso La Viña: Adaptación a dietas especiales

La clásica tarta de queso La Viña, con su textura cremosa y sabor intenso, puede adaptarse a diversas necesidades dietéticas. Para una versión sin gluten, simplemente sustituye las galletas tradicionales de la base por galletas sin gluten. Asegúrate de que sean lo suficientemente firmes para soportar el peso del relleno.

Quizás también te interese:  Instagram me ha desactivado la cuenta sin motivo | Completo: Solución

Versión sin lactosa

Para una opción sin lactosa, utiliza queso crema y leche vegetal sin lactosa. Existen en el mercado muchas alternativas vegetales cremosas, como la de almendras o la de soja, que funcionan perfectamente. Recuerda comprobar que no contengan gluten si también sigues una dieta sin gluten.

Reducción de azúcar

Para reducir el azúcar, puedes usar edulcorantes naturales como la stevia o el eritritol, ajustando la cantidad según el dulzor deseado. Experimenta con diferentes tipos hasta encontrar el que mejor se adapte a tu paladar. También puedes reducir la cantidad de azúcar tradicional sin llegar a eliminarla completamente.

Quizás también te interese:  Tarta de manzana con hojaldre y crema pastelera Eva Arguiñano | Práctico Receta

Versión vegana

Una tarta de queso La Viña vegana requiere un poco más de esfuerzo. Necesitarás un queso crema vegano de calidad, que aporte la cremosidad deseada. Existen en el mercado numerosas opciones. También puedes usar leche vegetal y un espesante como agar-agar para lograr la consistencia adecuada.

Recuerda siempre leer cuidadosamente las etiquetas de los ingredientes para asegurarte de que cumplen con tus necesidades dietéticas específicas. La adaptación de recetas requiere experimentación, así que no tengas miedo de probar y ajustar las cantidades según tu gusto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir