Filetes de ternera en salsa Karlos Arguiñano | Práctico

Receta de Filetes de Ternera en Salsa Karlos Arguiñano: Paso a Paso
Para esta receta necesitarás filetes de ternera finos (unos 4, de unos 150g cada uno), cebolla (1 grande), ajo (2 dientes), vino blanco (1/2 vaso), caldo de carne (1 vaso), harina (2 cucharadas soperas), aceite de oliva virgen extra, perejil fresco picado, sal y pimienta negra recién molida. Recuerda que la calidad de los ingredientes influye directamente en el sabor final.
Comienza salpimentando los filetes de ternera. En una sartén con aceite de oliva caliente, dóralos por ambos lados hasta que estén ligeramente dorados pero tiernos por dentro. Reserva los filetes y manténlos calientes.
En la misma sartén, añade la cebolla picada finamente y el ajo picado. Sofríe a fuego lento hasta que la cebolla esté transparente y ligeramente dorada. Espolvorea la harina y remueve bien para que se tueste ligeramente, evitando que se queme.
A continuación, vierte el vino blanco y deja que se evapore el alcohol. Incorpora el caldo de carne, deja que la salsa espese ligeramente a fuego medio-bajo. Rectifica la sazón con sal y pimienta. Finalmente, añade los filetes de ternera a la salsa, deja que se calienten unos minutos y espolvorea con perejil fresco picado.
Sirve inmediatamente los filetes de ternera en salsa, acompañados de patatas fritas, puré de patatas o una simple ensalada verde. Esta salsa es perfecta para acompañar otros tipos de carne o incluso pasta.
Filetes de Ternera en Salsa Karlos Arguiñano: Ingredientes y Sustituciones
Los ingredientes principales para los filetes de ternera en salsa al estilo Karlos Arguiñano son: filetes de ternera (lomo o solomillo son ideales), cebolla, ajo, vino blanco (un buen Albariño o Verdejo funciona de maravilla), caldo de carne, harina, aceite de oliva virgen extra y perejil fresco picado. Se puede añadir tomate triturado para una salsa más contundente. Recuerda salpimentar al gusto.
Para la preparación, se suele empezar salteando la cebolla y el ajo picados en aceite. Después, se añade la harina para formar un roux, que espesará la salsa. Incorpora el vino blanco, dejando que se reduzca ligeramente antes de añadir el caldo de carne y el tomate (opcional). Finalmente, se añaden los filetes, previamente salpimentados y sellados en una sartén aparte, dejándolos cocer a fuego lento en la salsa hasta que estén tiernos.
Sustituciones Posibles
Si no tienes caldo de carne, puedes usar un cubito de caldo disuelto en agua caliente. Para una salsa más ligera, puedes reducir la cantidad de harina o sustituirla por una cucharada de maicena disuelta en agua fría. En lugar de vino blanco, se puede usar vino tinto, aunque cambiará ligeramente el sabor de la salsa. El perejil puede sustituirse por cebollino o hierbabuena, según la preferencia.
Consejos Adicionales
La calidad de la carne es fundamental. Busca filetes de ternera de un buen grosor y tierna. Para una salsa más rica, puedes añadir una cucharada de mantequilla al final de la cocción. Sirve los filetes con un acompañamiento de patatas fritas, puré de patatas o arroz blanco. Recuerda ajustar los tiempos de cocción según el grosor de los filetes.
El tiempo de cocción dependerá del grosor de los filetes y de la temperatura del fuego. Para una cocción perfecta, utiliza un termómetro de cocina para asegurarte de que la carne alcance la temperatura interna deseada. Una vez terminada la cocción, deja reposar los filetes unos minutos antes de servirlos para que los jugos se distribuyan uniformemente.
Consejos para Filetes de Ternera en Salsa Karlos Arguiñano Perfectos
Para unos filetes de ternera en salsa Karlos Arguiñano perfectos, la clave está en la calidad de la carne. Opta por filetes de ternera tiernos, de un grosor uniforme, preferiblemente de lomo alto o bajo. Un buen sellado inicial es fundamental para conservar la jugosidad. Recuerda salpimentar generosamente antes de cocinar.
El sellado se consigue a fuego vivo, en una sartén con un poco de aceite de oliva virgen extra. Dora los filetes por ambos lados, aproximadamente 2-3 minutos por cada lado, hasta que queden dorados y con una bonita costra. Retira los filetes de la sartén y reserva; la misma sartén se usará para la salsa.
La salsa Karlos Arguiñano suele llevar chalotas o cebolla finamente picadas, rehogadas hasta que estén transparentes. Añade un poco de vino blanco (como un Rioja blanco o un Albariño), dejando que se reduzca ligeramente. Incorpora un poco de caldo de carne, dejando que la salsa espese a tu gusto. Puedes añadir una cucharada de mantequilla al final para darle brillo y cremosidad.
Para una salsa más rica, considera añadir unos champiñones laminados junto con las chalotas. Un toque de tomillo fresco o perejil picado al final aporta un aroma delicioso. Recuerda rectificar la sazón al final, añadiendo más sal o pimienta si es necesario. Sirve los filetes inmediatamente, cubiertos con la salsa.
Para acompañar, unas patatas fritas caseras, un puré de patata cremoso o una sencilla ensalada verde son opciones ideales. La guarnición dependerá de tu gusto personal y del resto del menú.
Variaciones de la Receta de Filetes de Ternera en Salsa Karlos Arguiñano
La receta base de Karlos Arguiñano para filetes de ternera en salsa es un excelente punto de partida para la creatividad culinaria. Podemos variar la salsa añadiendo ingredientes como champiñones laminados, que aportan una textura y sabor umami, o unas gotas de vino tinto para intensificar la complejidad del gusto. Un toque de romero fresco picado justo antes de servir proporciona un aroma inigualable.
Para una versión más ligera, se puede reducir la cantidad de mantequilla utilizada en el sofrito, sustituyendo parte de ella por aceite de oliva virgen extra. También es posible incorporar verduras como cebolla caramelizada o pimientos rojos asados a la salsa, aportando dulzor y color. La cocción de los filetes puede ajustarse según el grosor de la carne, asegurándonos siempre de que queden jugosos por dentro.
Una variación interesante es la inclusión de especias. Una pizca de pimienta negra recién molida realza el sabor de la carne, mientras que un toque de pimentón dulce o cayena (con moderación) añade un toque picante. Experimentar con diferentes hierbas frescas, como el tomillo o el orégano, también puede proporcionar resultados sorprendentes.
Otra opción es cambiar el tipo de carne. Si bien la receta original utiliza filetes de ternera, se pueden utilizar otros cortes como solomillo o entrecot, ajustando el tiempo de cocción en función del grosor y la textura deseada. Recuerda siempre sazonar la carne generosamente con sal y pimienta antes de cocinarla.
Finalmente, para un toque gourmet, se pueden añadir a la salsa unos dados de queso parmesano o foie gras en pequeñas cantidades justo al final de la cocción. Esto aportará un toque de cremosidad y un sabor sofisticado a la salsa. Sirva inmediatamente con un puré de patatas o arroz blanco para un plato completo y delicioso.
Maridaje Ideal para Filetes de Ternera en Salsa Karlos Arguiñano
La salsa de Karlos Arguiñano, rica en sabor y generalmente con base de vino tinto, requiere un vino que no la opaque, sino que la complemente. Un vino tinto con cuerpo medio a alto es la mejor opción. Busca notas de fruta madura, como ciruela o cereza, y toques especiados.
Considera un Rioja Crianza o Reserva. Sus taninos suaves y su complejidad aromática se integran perfectamente con la intensidad de la carne y la salsa. Un Tempranillo de la Ribera del Duero también sería una excelente elección, aportando notas de vainilla y regaliz.
Si prefieres un vino algo más ligero, un Malbec argentino de buena calidad puede funcionar bien. Su fruta roja vibrante y sus notas especiadas complementan la carne sin resultar demasiado pesado. Asegúrate de que tenga una buena estructura para equilibrar la riqueza de la salsa.
Para una opción más atrevida, un vino tinto con barrica de la región del Priorat podría ser interesante. Sus notas a fruta negra madura y su potencia se enfrentarán con valentía al sabor intenso de la carne y la salsa.
Recuerda que la temperatura de servicio es crucial. Sirve los vinos tintos ligeramente por encima de la temperatura ambiente, entre 16°C y 18°C, para apreciar al máximo sus aromas y sabores.
Filetes de Ternera en Salsa Karlos Arguiñano: Una Receta Saludable
Esta receta de filetes de ternera en salsa, inspirada en el estilo de Karlos Arguiñano, prioriza la sencillez y la salud. Utilizaremos carne magra de ternera, ideal para una dieta equilibrada, y una salsa ligera que realza su sabor sin añadir excesivas calorías. Los ingredientes principales son: filetes de ternera (lomo o solomillo), cebolla, ajo, tomate triturado, vino blanco, caldo de carne, y hierbas aromáticas como perejil y laurel.
Para preparar la salsa, se sofríe la cebolla y el ajo picados finamente en un poco de aceite de oliva virgen extra. A continuación, añadimos el tomate triturado, el vino blanco y el caldo de carne. Dejamos que la salsa hierva a fuego lento durante unos 15-20 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que espese ligeramente. Incorporamos las hierbas aromáticas al final de la cocción.
Mientras la salsa se cocina, salpimentamos los filetes de ternera y los doramos en una sartén con un poco de aceite. La cocción de la carne dependerá del grosor del filete y del punto de cocción deseado. Para un filete al punto, bastarán unos 3-4 minutos por cada lado. Una vez dorados, añadimos los filetes a la salsa y dejamos que se terminen de cocinar durante unos 5 minutos más.
Servimos los filetes de ternera en salsa acompañados de un puré de patatas o una guarnición de verduras al vapor. Esta receta es una opción saludable y deliciosa para una comida completa y nutritiva. Se puede adaptar fácilmente a diferentes gustos, añadiendo otros ingredientes como champiñones o pimientos.
Consejos adicionales:
- Utilizar carne de ternera de calidad, preferiblemente ecológica.
- Ajustar la cantidad de vino blanco y caldo según la consistencia deseada de la salsa.
- Para una versión más ligera, se puede reducir la cantidad de aceite utilizado.
Preparación Rápida de Filetes de Ternera en Salsa Karlos Arguiñano
Para esta receta, necesitarás unos filetes de ternera finos (unos 2 por persona), aceite de oliva virgen extra, sal, pimienta negra recién molida, ajos laminados, cebolla finamente picada, vino blanco seco (un buen Albariño o similar), y un poco de caldo de carne. La cantidad de cada ingrediente dependerá del número de comensales.
Comienza salpimentando los filetes. En una sartén amplia, calienta el aceite a fuego medio-alto. Sella los filetes por ambos lados hasta que estén dorados y ligeramente jugosos por dentro. Retira los filetes y reserva.
Añade la cebolla y los ajos a la sartén. Sofríe hasta que estén tiernos y ligeramente dorados. Vierte el vino blanco y deja que reduzca a la mitad, raspando el fondo de la sartén para recoger los jugos. Incorpora el caldo de carne y deja que la salsa espese ligeramente.
Consejos para una salsa perfecta
Para una salsa más rica, puedes añadir una cucharada de mantequilla al final. Si deseas una salsa más contundente, puedes incorporar una cucharada de harina antes de añadir el caldo. Recuerda rectificar la sazón con sal y pimienta al gusto.
Una vez la salsa haya espesado, regresa los filetes a la sartén para que se calienten y se impregnen del sabor. Sirve inmediatamente acompañado de patatas asadas, puré de patatas o una simple ensalada verde.
Filetes de Ternera en Salsa Karlos Arguiñano: Recetas Similares
La receta de filetes de ternera en salsa de Karlos Arguiñano, normalmente se basa en una salsa sencilla y rica, a menudo con vino tinto, cebolla y tomate. La carne se sella primero para sellar los jugos y luego se cocina lentamente en la salsa. El resultado es un plato jugoso y sabroso.
Una receta similar podría ser filetes a la pimienta verde. Se utilizan filetes finos de ternera, salpimentados y sellados en una sartén caliente. Luego se añade una salsa cremosa con pimienta verde, nata y un toque de vino blanco. Se sirve caliente, acompañado de patatas fritas o puré.
Otra opción son los filetes Stroganoff. Esta receta emplea filetes de ternera cortados en tiras, salteados con champiñones y una salsa cremosa a base de nata ácida, cebolla y mostaza. Se puede añadir un toque de vino blanco o coñac para mayor complejidad. Se sirve con arroz blanco o pasta.
Para una versión más ligera, se pueden preparar filetes de ternera con salsa de tomate y verduras. Se saltean los filetes con pimientos, cebollas y tomates. Se añade un poco de orégano y albahaca para aromatizar. La salsa se espesa ligeramente y se sirve con un acompañamiento de ensalada verde.
Finalmente, los filetes a la mostaza son una alternativa rápida y sabrosa. Los filetes se saltean y se cubren con una salsa de mostaza, miel y un toque de vinagre. La miel proporciona un ligero dulzor que equilibra la acidez de la mostaza y el vinagre. Se pueden acompañar de patatas asadas o puré de patatas.
Deja una respuesta